Presupuestos Participativos 2018 - Seguimiento
Descubre quién, cómo, dónde y cuándo participamos
RESULTADOS DEL PROCESO
Puedes descargar el resumen de actuaciones del proceso participativo, que incluye todas las cifras y datos de participación, online y presencial en la primera y segunda fase del proceso de Presupuestos Participativos.
Las propuestas que han superado la segunda fase (por tener más del 5% de apoyo de las personas votantes hasta agotar el presupuesto), y por tanto pasarán a ejecución son1:
INVERSIÓN | DESCRIPCIÓN BREVE | VOTOS TELEMÁTICOS | VOTOS PRESENCIALES | TOTAL VOTOS |
---|---|---|---|---|
700.000 € | CAMPO SINTÉTICO DE RUGBY, FINALIZACIÓN VESTUARIOS Y MEJORA ENERGÉTICA EN MATA-JOVE | 766 | 728 | 1.494 |
100.000 € | BIBLIOTECA ATENEO DE LA CALZADA, MEJORAS Y RENOVACIÓN | 294 | 1.008 | 1.302 |
80.000 € | RINCÓN CULTURAL EN LA SERENA | 341 | 538 | 879 |
1.200.000 € | CAMPO DE FÚTBOL DE HIERBA ARTIFICIAL | 581 | 217 | 798 |
120.000 € | ACCESO CICLOPEATONAL SEGURO AL BARRIO DE NUEVO ROCES | 326 | 339 | 665 |
800.000 € | ADQUISICIÓN DE 10 VIVIENDAS PARA PERSONAS MAYORES CON ESCASOS RECURSOS | 96 | 533 | 629 |
168.090 € | REPOSICIÓN DE PAVIMENTO EN CARRETERA DE VERANES, CAMINO DE BRAÑES DE CURIEL EN AGUDA Y CAMINO DE SUAÑE | 275 | 227 | 502 |
34.000 € | SEMÁFOROS ACÚSTICOS O SONOROS | 104 | 380 | 484 |
43.560 € | INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN | 112 | 366 | 478 |
Puedes descargar la tabla completa de los Resultados finales: propuestas aprobadas para su inclusión en el Presupuesto Municipal de 2018
1 Según los criterios establecidos en los espacios deliberativos "Diseña Participa" y ratificados por la Comisión de Trabajo de Presupuestos Participativos, el número de apoyos mínimo para validar las propuestas individuales en la primera fase, para pasar a la fase de evaluación, es del 5% del total de las personas que hayan apoyado alguna propuesta. Es imprescindible que la propuesta alcance el mínimo establecido para ser evaluada técnicamente y por tanto, para pasar, en su caso, a la fase de votación.
Una vez finalice el plazo de votación, únicamente se incorporarán al Presupuesto Municipal aquellas propuestas que alcancen como mínimo el 5% de las personas votantes, con las limitaciones presupuestarias establecidas.
Los votos serán únicamente positivos, de manera que no será posible votar en contra de una propuesta.
AVANCE DE RESULTADOS FINAL DE LA SEGUNDA FASE
Resultados de votación y número de votos por propuesta una vez finalizada la segunda fase de votación:
INVERSIÓN | DESCRIPCIÓN BREVE | VOTOS TELEMÁTICOS | VOTOS PRESENCIALES | TOTAL VOTOS |
---|---|---|---|---|
700.000 € | CAMPO SINTÉTICO DE RUGBY, FINALIZACIÓN VESTUARIOS Y MEJORA ENERGÉTICA EN MATA-JOVE | 766 | 728 | 1494 |
100.000 € | BIBLIOTECA ATENEO DE LA CALZADA, MEJORAS Y RENOVACIÓN | 294 | 1008 | 1302 |
80.000 € | RINCÓN CULTURAL EN LA SERENA | 341 | 538 | 879 |
1.200.000 € | CAMPO DE FÚTBOL DE HIERBA ARTIFICIAL | 581 | 217 | 798 |
120.000 € | ACCESO CICLOPEATONAL SEGURO AL BARRIO DE NUEVO ROCES | 326 | 339 | 665 |
800.000 € | ADQUISICIÓN DE 10 VIVIENDAS PARA PERSONAS MAYORES CON ESCASOS RECURSOS | 96 | 533 | 629 |
168.090 € | REPOSICIÓN DE PAVIMENTO EN CARRETERA DE VERANES, CAMINO DE BRAÑES DE CURIEL EN AGUDA Y CAMINO DE SUAÑE | 275 | 227 | 502 |
34.000 € | SEMÁFOROS ACÚSTICOS O SONOROS | 104 | 380 | 484 |
43.560 € | INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA (DE LA CONTAMINACIÓN) | 112 | 366 | 478 |
2.500.000 € | CENTRO NÁUTICO MUNICIPAL EN EL ESPIGÓN DE FOMENTO | 299 | 149 | 448 |
40.000 € | ASEO PÚBLICO EN LA SENDA DESDE EL CAMPING GIJÓN A PLAYA LA ÑORA | 55 | 311 | 366 |
105.120 € | REASFALTADO DE UN TRAMO DEL PRINCIPAL CAMINO DE ACCESO A LAVANDERA Y REBACHEADO DE CRUCE DE LLINARES. | 157 | 205 | 362 |
264.000 € | ASFALTADO DE UN TRAMO PENDIENTE DEL CAMÍN DEL RIOSECO | 191 | 166 | 357 |
231.000 € | ASFALTADO DEL CAMÍN DEL XIGÓN | 164 | 183 | 347 |
40.000 € | BAÑO MUNICIPAL EN EL PARQUE DE LA ALGODONERA | 38 | 291 | 329 |
1.000.000 € | ITINERARIO PEATONAL ACCESIBLE PASEO DE DOCTOR FLEMING | 94 | 172 | 266 |
TOTALES | 3893 | 5813 | 9706 |
Avance de resultados de la votación final - Cifras de personas votantes
VOTACIÓN PRESENCIAL-SEGUNDA FASE
La votación final de las propuestas finalistas del proceso participativo podrá realizarse de manera presencial desde el lunes 16 hasta el sábado 21 de octubre, en los Centros Municipales Integrados de El Coto, El Llano, Gijón-Sur, La Calzada y en la Antigua Pescadería Municipal:
Del lunes 16 al viernes 20, de 9 a 21 horas:
- CMI Ateneo de la Calzada
- CMI Pumarín Gijón-Sur
- CMI El Coto
- CMI El Llano
Del lunes 16 al viernes 20, de 9 a 17 horas:
- Antigua Pescadería Municipal
Sábado 21, de 9 a 13 horas:
- Antigua Pescadería Municipal
- CMI El Llano
- CMI Ateneo de La Calzada
- CMI Pumarín Gijón-Sur
Los requisitos para poder votar presencialmente son:
- No haber votado en la Plataforma telemática
- Empadronamiento en Gijón
- Tener más de 16 años
- Identificarse con DNI/NIE exclusivamente
Descargar papeleta para el voto presencial
VOTACIÓN SEGUNDA FASE
Durante los meses de septiembre y octubre tendrá lugar la votación final para elegir y priorizar las propuestas finalistas del proceso. Aquellas que obtengan más votos se repartirán un total de 5.000.000€, siempre que supere el 5% de las personas votantes en esta fase del proceso, y hasta agotar el presupuesto.
Estas propuestas son el resultado del proceso participativo que ha tenido lugar entre mayo y julio de este año, y son tanto propuestas surgidas directamente de la ciudadanía como propuestas formuladas por los Consejos de Distrito y Consejos Sectoriales.
Podrán votar las personas empadronadas en Gijón mayores de 16 años, bien de manera online o presencial. Las votaciones se realizarán:
- Online: del 28 deseptiembre al 9 de octubre en http://presupuestosparticipativos.gijon.es/
- Presencial: del 16 al 21 de octubre en los centros municipales integrados de La Calzada, Gijón-Sur, El Coto y El Llano y en las oficinas de la Antigua Pescadería Municipal.
Se realizarán encuentros ciudadanos para dar a conocer y debatir sobre las propuestas que han superado la primera fase de los Presupuestos Participativos 2018. En ellos, las personas que hayan realizado estas propuestas, tendrán la oportunidad de desarrollar el contenido de la proposición, explicar el proyecto y recabar votos.
Durante estas sesiones, también se prestará atención personalizada a aquellas personas que quieran votar a través de la página web.
Las fechas previstas son:
- CMI Ateneo de La Calzada. Viernes 29 de septiembre a las 12 h.
- CMI El Coto. Lunes 2 de octubre a las 18 h.
- CMI Pumarín-Gijón Sur. Martes 3 de octubre a las 12 h.
- CMI Pumarín-Gijón Sur. Miércoles 4 de octubre a las 18 h.
- CMI El Llano. Jueves 5 de octubre a las 12 h.
- CMI El Llano. Viernes 6 de octubre a las 18h.
Las propuestas estarán disponibles a partir del jueves 28 de septiembre en la web presupuestosparticipativos.gijon.es, donde podrás votar las presentadas por ciudadanos y ciudadanas particulares, entidades, y también las presentadas por los Consejos Sectoriales y de Distritos.
Si necesitas ayuda puedes acudir a las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, llamar al 985 18 17 00 o ponerte en contacto por Whatsapp mediante el 695 46 01 98.
INFORMES TÉCNICOS DE VIABILIDAD
Las propuestas que han obtenido el 5% de apoyos en la primera fase de votación de Presupuestos Participativos, y han superado el informe técnico de viabilidad, pasan a la segunda y última votación. En esta fase deberán conseguir el 5% de apoyos de las personas votantes.
Se publican las propuestas realizadas por personas o entidades y también las presentadas por los Consejos Sectoriales y de Distritos, las cuales pasaron directamente a la evaluación técnica.
Descargar informes técnicos de viabilidad.
Descargar resumen de propuestas y evaluaciones técnicas.
RESUMEN DE LA PRIMERA FASE
Aquí puedes ver los datos de participación de la primera fase del proceso, las propuestas que han pasado a la siguiente fase y otra información.Descargar resumen
Descargar lista de las propuestas presentadas
Descargar lista de las propuestas no publicadas
Nota informativa: las decisiones para la no publicación de propuestas en la plataforma web presupuestosparticipativos.gijon.es se han adoptado de acuerdo con los criterios técnicos fijados por la Comisión de Trabajo del Consejo Social de Gijón y por la Dirección General Económico Financiera del Ayuntamiento. Las causas más frecuentes para la no aceptación de propuestas han sido la falta de competencias municipales en la materia objeto de la propuesta, el no tratarse de un proyecto de inversión, la excesiva generalidad en su formulación o la no localización de la actuación desde un punto de vista espacial. En los casos en que las propuestas no se han aceptado para su publicación se ha informado a la persona proponente de los motivos de rechazo de la propuesta y se le han señalado los recursos a su disposición para obtener información y asistencia para la presentación de propuestas (canales online, telefónico, a través de WhatsApp y presencial en las oficinas municipales de atención a la ciudadanía y mediatecas municipales).
En el siguiente enlace figura la relación de propuestas no publicadas con el detalle del motivo de rechazo de cada una.
Descargar lista de las propuestas no publicadas según causa de rechazo
DISEÑO DEL PROCESO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018
Para definir el proceso de Presupuestos Participativos 2018, se realizaron varias dinámicas de grupo que, junto a la Comisión de Trabajo de Presupuestos Participativos, dependiente del Consejo Social, decidieron algunos aspectos importantes. Puedes ver el informe de resultados aquí.
Descargar resumen diseño del proceso